top of page

CHRONIQUES DE VILLAGES PETROLIERS AMAZONIENS

 

CRONICAS DE PUEBLOS

PETROLEROS AMAZONICOS 

TERRES             PROMISES

 

     TIERRAS                  PROMETIDAS

Ecuador: indígenas expulsan a funcionarios en rechazo a la extracción petrolera / Infobae, 26/02/15

  • terrespromises
  • 25 févr. 2015
  • 2 min de lecture

Crédito: Gentileza La Hora Ecuador

El gobierno de Rafael Correa ratificó su disposición a continuar las explotaciones petrolíferas en la selva amazónica. Las comunidades temen por los daños ambientales


Indígenas ecuatorianos "expulsaron" de uno de sus territorios a funcionarios del gobierno deRafael Correa en rechazo a los planes para la explotación petrolera en la Amazonía, según dijeron dirigentes de la comunidad Shuar este jueves.


Los aborígenes de la localidad de Macuma, en la provincia de Morona Santiago, impidieron el miércoles a delegados de la Secretaría de Hidrocarburos (SHE) iniciar el proceso de consulta previa para la extracción petrolera en esa zona, les prohibieron el ingreso y bloquearon temporalmente una vía.


Los empleados se refugiaron en una escuela ante el reclamo de los indígenas. Consultadas por la AFP, autoridades de la SHE dijeron este jueves que ningún funcionario fue agredido.


"El pueblo ha tomado la decisión de dejar el petróleo bajo el suelo (...) Prohibimos cualquier nuevo intento de ingresar a nuestras comunidades", dijo Rafael Wishicta, lider de la nacionalidad shuar, según un comunicado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).


Por su lado, el ministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, rechazó la acción de los indígenas y reiteró la intención del gobierno de llevar adelante sus planes de explotación que incluyen la consulta obligatoria a las comunidades de las zonas petroleras.

"Si esos recursos son económica y técnicamente explotables, lo vamos a hacer", dijo el funcionario a la AFP durante una visita a la ciudad amazónica de El Coca (este).


"El territorio ecuatoriano no es de propiedad de una comunidad", enfatizó.


En enero, miembros de la nacionalidad Huaorani ocuparon por la fuerza un campo de la petrolera Petrobell, subsidiaria del grupo brasileño Synergy, en la provincia de Pastaza, aledaña a Morona Santiago. Seis militares resultaron heridos durante el desalojo de los indígenas.


Grupos indígenas de la selva amazónica se oponen a la extracción petrolera por temor al daño ambiental, tras la contaminación que dejó esa actividad en el pasado.


No obstante, el gobierno de Rafael Correa defiende la explotación de crudo como fuente de financiación contra la pobreza y ha prometido un mínimo de impacto ambiental.


El crudo es el principal producto de exportación de Ecuador, el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y una de las mayores fuentes de financiamiento estatal.


 
 
 

Commentaires


Les articles en français :

 

***

Los artículos en español :

 

***

Articles in english :

A l'affiche
Destacado
Publications récentes
Ultimas publicaciones
Recherche par Tags
Busqueda por Tags
bottom of page