top of page

CHRONIQUES DE VILLAGES PETROLIERS AMAZONIENS

 

CRONICAS DE PUEBLOS

PETROLEROS AMAZONICOS 

TERRES             PROMISES

 

     TIERRAS                  PROMETIDAS

Más de US$624 millones de dólares han fomentado crecimiento en Amazonía durante últimos 8 años / Ecu

  • terrespromises
  • 10 févr. 2015
  • 2 min de lecture

Gobierno se comprometió en financiar proyectos de desarrollo sostenible Como parte de un compromiso gubernamental para potenciar la competitividad regional, la equidad social y el desarrollo sostenible en la Amazonía ecuatoriana, el Banco del Estado ha entregado más de US$624 millones de dólares en crédito, durante los últimos 8 años de Gobierno del Presidente, Rafael Correa. La semana anterior, durante el evento "Somos Amazonía", el régimen se comprometió en financiar proyectos de saneamiento, a través de crédito, con una subvención estatal del 35%. Los créditos con un 35% de subsidio serán para obras de agua potable, alcantarillado y, en el caso de prefecturas, el BdE entregará recursos para los caminos vecinales. Los gobiernos locales de la Amazonía querían reformar la Ley 010 que les otorga 1 dólar por cada barril de petróleo extraído. Ellos deseaban que la cifra se elevara a $ 5. El Gobierno aceptó siempre y cuando todos apoyaran la explotación de recursos naturales de manera responsable. Como no hubo unanimidad, se optó por los préstamos. De acuerdo con Saúl Cárdenas, presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y de Galápagos (Comaga), el apoyo a las políticas gubernamentales fue expresado por entre el 75% y 80% de las autoridades locales. La aspiración de los gobiernos locales era discutida desde el año pasado. Es un asunto importante si se toma en cuenta que el 90% de los recursos de estas entidades proviene del Estado central. El BdE aprobó créditos por $ 624,8 millones para infraestructura y dotación de servicios básicos en las provincias amazónicas en los últimos 8 años. Verónica Gallardo, gerenta general de la entidad financiera, dijo que los nuevos créditos El 56% de los recursos se concedió bajo un esquema de subvención para consolidar el trabajo de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD). “La región amazónica es una de las zonas prioritarias para la revolución ciudadana y el objetivo es convertirla en una región libre de pobreza extrema”, insistió Gallardo. (AFB)

 
 
 

Commentaires


Les articles en français :

 

***

Los artículos en español :

 

***

Articles in english :

A l'affiche
Destacado
Publications récentes
Ultimas publicaciones
Recherche par Tags
Busqueda por Tags
bottom of page