top of page

TIERRAS

                          PROMETIDAS

CHRONICAS DE PUEBLOS

PETROLEROS AMAZONICOS

LOS APOYOS

MONOIL

El objectivo principal del programma scientifico MONOIL financiado por la Agencia Nacional de Busqueda (2014-2017) es mejorar la comprehension y el seguimiento de los impactos sobre la sociedad y el entornno de las actividades petrol:eras en ecuador. En terminos de danos y vulnerabilidad. El proyecto esta coordinado por Sylvia Becerra (CR CNRS) con la ayuda de Laurence Maurice (IRD) y un comité scientifico compuesto por un responsable scientifico de cada socio, uno frances y otro ecuatoriano. Este proyecto de cooperacion franco ecuatoriana adjunto varios colaboradores ecuatorianos del campo universitario (bajo la tutela del SENESCYT) y actores publicos como el ministerio del medio ambiante (MAE) y emprezas publicas Petroecuador y Petroamazonas. Se sostiene bajo un vision multidisciplinaria y asocia a buscadores en sciencias humanas y sociales con sciencias de la tierra. Se inscribe dentro de un eje de transmitir el conocimiento de los poderes publicos y contribuir al desarollo de nuevos herramientas de "monitoring" del medio ambiante intengrando mas los objetivos sociales y medioambientales ligados al petroleo. Los resultados de MONOIL podran ser transferidos a otros paises teniendo caracteristicas sociales, medio ambientales y economicas similares, que le da un interes internacional.

Mas informacion

Mashikuna es una asociacion que defiende los derechos de los pueblos autochtonos de Latino America, basada en Lagarde-Enval en Corrèze, France. Tiene la vocacion de actuar en America Latina para permitir la realizacion de proyectos solidarios internacionales ademas de informar en Francia al publico y transmitir en conocimiento de las luchas de los pueblos autochtonos. 

Mashikuna signifca "companeros" en el idioma Kishwa. La associacion desea trabajar con pueblos autochtonos y acompanarlos dentro de sus luchas para favorisar el intercambio cultural entre los pueblos autochtonos o no. 

Mas informacion

MASHIKUNA

La realización de la película fue posible gracias al apoyo de 75 donadores que se manifestaron en la plataforma de crowfounding Ulule.

Agradecimientos inmensos para :

 

Alejandro Foulkes

Alexa Gonfier

Anne Dupuy

Anthony Chaillou

Antony Fons

Celine Chadelat

Celine Descollonges

Charles Baysset

Chloe Fons

Christophe Lizé

Claire Goutines

Clémence Fulleda

Clément Guillet

Conchita Correa

Didier Hubert

Emmanuelle Montagut

Eva Mañes Martínez 

Ezequiel  Matteo

Fabien Monteiro

Fabienne Torres

Flora Basthier

Florence Bassaler

Florentine David

Francois Lafon

Francoise Lafon

 

​Más información

LOS CONTRIBUDORES ULULE

Gaelle  Correa

Gaston Igounet

Gérard Crouzevialle

Giani Zanetti

Hélène Voinson

Hugo Hubert

Iolanda Rubio Alsina

Irène Dupuy

Jean-Marc Parveaux

Joel Delgoulet

Jonathan mertens

Joris Mertens

Julian My

Julien Graffeuil

Laetitia Bernouin

Laure Lamour

Leo  Correa

Leonardo Rodriguez-Perez

Lizana Molina

Lolita Gomez

Luis Roberto Correa Molina

Mariana Viola

Marianne Daix

Marianne Lafon

Marie-Ange Fauque

 

 

 

Marie Garino

Marie Miqueu-Barneche

Marine Dumond

Marine Jourdren

Marion Le Tyrant

Maxime  Gaudibert

Monica  Cabanas

Nicolas Corman

Ninon Lemonnier

Noémie Sicard

Pierre Delmau

Pierre 384

Remi Lesueur

Remi Malo

Rosalie Catchakov

Romain Pignard

Salvador  García Belmonte

Sarah Belhadj

Séverine  Monjanel 

Simon Chanut

Sophie Lecuyer

Sophie Radoony

Susy Grenier

Trini Jimenez

Valeria Leon

 

LOS OTROS SOCIOS:

Beneficiamos del apoyo financiero y material de La Région Limousin, del Instituto de Investigacion para el Desarrollo (IRD) a través de su servicio de Direccion de la Información y de la cultura científica (DIC).

 

 

Y TAMBIEN.....

Sylvia Becerra et Laurence Maurice, coordinadoras del programa Monoil

Nanou, Laurent-Gilles et Aurélien, de la asociación Mashikuna

Ramiro Noriega, en cargo de la cultura en la embajada ecuatoriana en Francia

Juan Martin Cueva, director del CNCine

Olivier Dangles, Ivan Cangas, Marie Garino del IRD Quito

 

 

 

Agradecemos también a todas las personas que encontramos, cruzamos durante esas aventura, y que nos acolitaron en ese proyecto :

 

Los amigos Marc Bouchage y Maud Rieu de los cuales esperamos muy pronto la salida del documental sobre las fumigaciones con glifosato !

 

Valeria, Majo, Sunny, Guilhem, Gabriella, Galaxy, Accion Ecologica, la Clinica Ambiental, Audrey.... 

 

 

Et un gracias inmenso a todas las personas que nos acolitarón en el Oriente, que nos daron su confianza y que nos peritieron entrar un tiempo en sus vidas : 

Belia Vaca, Galo Rodriguez, Richard, Robinson               Roberto, Camila et leurs familles,

Wilson Suarez & Jenny ,

Maria Alderete & Jorge

Aurora Garcia & sa famille,

Luis Granda,

Bryan Campoverde, Freddy, Carolina & leur famille,

Oscar Herrera & sa famille,

Jorge Barrera,

Victor Guerrero, Monica,

Juan PlazarteVaneza, Gonzalo, & leurs familles

Milton Shingre,

Adolfo Maldonado

Les volontaires d'Accion Ecologica

 

...  y a todos los obreros y trabajadores de las empresas petroleras que acceptaron testimoniar de manera anónima sobre sus condiciones de trabajo. 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page